miércoles, 17 de junio de 2015
Consejos para esos niños que les ha costado un poquito pasar a 4º - primera parte
"Los marines del ejercito, lo primero que hacen todos los días es la cama. Sé que no es un ejercicio util para la guerra. Pero no hay mejor forma de afrontar un día que con una tarea bien hecha." Sargento del ejercito de EEUU.
Desde que tuvimos los profes hace un par de semanas la reunión de evaluación, no he dejado de pensar en mis chicos que pasan a cuarto (o repiten tercero) con alguna asignatura suspensa. Y es que me da muchisima pena no pasar con ellos a cuarto para poder echarles una mano desde el primer día. Conociendo a los chicos y a las familias siento que sería más facil ayudarles a superar cuarto de primaria.
Así que me gustaría compartir aqui algunas de las reflexiones en las que he pensado de cara al curso que viene.
Me he fijado que estos chicos y chicas, a parte de sus características individuales, sus familias, sus situaciones en casa...tienen algunas cosas en común:
- No hacen las tareas o, si las hacen, no suelen estar todos los ejercicios ("profe, el ultimo se me olvidó" "este no le entendía" " pensé que el 7 no habia que hacerle").
- Aun haciendo todas las tareas, hay detalles que faltan como la fecha o los enunciados.
- Suelen tener mala organización espacial en los cuadernos de tareas. Hojas en blanco, operaciones mal colocadas, problemas de matemáticas sin datos/operación/solución, poca limpieza, etc.
Algunas mamas/papas diran ¿Por qué es necesario copiar los enunciados de los ejercicios si lo importante es saber hacerlos? ¿Por qué no puede faltar la fecha todos los dias en el cuaderno? ¿y los problemas, con saber hacerlos no basta? ¿ Y por qué hacer 6 sumas si con saber hacer un par ya basta?
Pues SI, creedme si os digo que todo eso es necesario. No voy a explicar al detalle porque es util cada uno de esos puntos anteriores pero si que voy a contaros los dos grandes beneficios de unas tareas bien hechas:
1. Como decía el sargento de los marines al comienzo de este artículo, la mejor forma de comenzar un día es con algo bien hecho. ¿No calientan los futbolistas antes de jugar? Pues con los deberes lo mismo. Empezar poniendo la fecha en rojo, los titulos en negro, los enunciados en azul, respetando márgenes, usando la regla para hacer tablas...haciendo todo eso bien, limpio y con buena letra hace que los chicos encaren las tareas de forma POSITIVA. Es como el que hace ejercicio o deja de fumar y dice "ya que he llegado hasta aqui, voy a seguir".
2. Todos los deberes, todos los dias, bien hechos, DESDE EL PRIMER DIA que entran en septiembre. Sin falta y sin perdonar ni una fecha sin escribir, ni un ejercicio sin hacer. Repito, desde el primer día.
Profes y padres, solemos cometer el error de, al principio, perdonar esas faltas. Pensamos que sobre la marcha lo iran cogiendo, les damos un toque y mas alante ya les castigaremos. Y es un error. Empieza el curso, el profe manda 4 ejercicios y no conseguimos que los haga; ¿que pasará cuando mandé 10 ejercicios? Seguro que sabeis la respuesta.
Los chicos son vagos por naturaleza, todos ellos , y van a hacer lo que sea por no trabajar. Y la mejor motivación de todas es una tarea bien hecha.
Espero que nadie se ofenda si algun detalle de los que hablo hace que se sienta aludido. Mi unico objetivo es ayudar.
Un saludo! y un abrazo a mis chicos! ya los estoy echando de menos...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muchas gracias por tus recomendaciones, tal y como dices, solemos cometer el error de perdonarles pequeñas faltas, a ver si este verano corregimos alguno de esas faltas y en septiembre empezamos con fuerzas renovadas.
ResponderEliminarNuevamente, muchas gracias por todo, seguro que los chicos y los padres te echaremos de menos, a mi en concreto me hubiera encantado que continuaras con ellos el próximo curso.
Mucha suerte en tu próximo destino. Y pasa unas muy buenas vacaciones.
Un abrazo
Muchas gracias a vosotros! Este año se me ha pasado volando gracias a lo bien que he estado con vuestros peques!
EliminarJuan- Pedro estoy de acuerdo con todo.lo q ha dicho Vero,graciassssssss otra vez!!!!te deseo lo mejor y nos vemos!!!!!
ResponderEliminarAhhhhh y muchas gracias por el detalle q has tenido con los niños del regalito,un besazo ;-)
De nada! si vieseis la cara que han puesto cuando he sacado una caja llena de bolsitas con lazo...solo por eso ya merece la pena.
EliminarFelices vacaciones a todos
Hola Juan Pedro, somos los papás de Irene, queríamos agradecerte la manera en que has llevado a nuestros peques este curso, Irene te echará de menos, nosotros también, también echaremos de menos este blog, que tanto nos ha ayudado con las tareas diarias.Aún nos resistimos a que dejes este centro,y queremos creer, que aún hubiera una posibilidad para que así fuese. Ojalá, estos comentarios, pudiesen leerlos las personas que tienen en su mano la posibilidad de tu continuidad el próximo curso.
ResponderEliminarTe deseamos los tres una felices vacaciones y mucha suerte en tu próximo destino, que ojalá, volviese a ser este cole.
Abrazos.
Muchas gracias. Vuestros comentarios me hacen la despedida más llevadera. Acaba el curso y se me queda un agujerito en el estómago de pensar que hay muchos niños que ya no volveré a ver o, que aunque les vea, ya no seré su profe. Ha sido un placer trabajar con vuestros peques.
EliminarHola Juan Pedro, soy Maite la mama de Roberto, muchas gracias por la implicación que has tenido con los niños y por a pesar de que no estés el próximo curso con ellos te preocupes como lo haces, gracias por tus consejos los llevaremos a cabo un abrazo y que te vaya superbien
ResponderEliminarMuchas gracias Maite, gracias a vosotros por vuestro apoyo! dale a Roberto un abrazo de mi parte!
Eliminar