domingo, 21 de junio de 2015

Como mejorar nuestra letra. parte 2

5 consejos para mejorar la caligrafía.


1- Mantener una postura adecuada al escribir. Espalda completamente recta, cabeza no muy cerca de la mesa y el papel ligeramente inclinado y sujeto por la mano que no escribe. Parece algo poco importante pero si mantenemos una postura correcta veremos como la letra empieza a mejorar ligeramente.

2- Elegir un buen útil de escritura. Podeis dar a probar a los niños diferentes útiles de escritura para ver con cual se sienten mas cómodos. Lápices, portaminas, bolis normales, de gel, etc.

3- Coger el lápiz correctamente, sin apretar. Hay lápices especialmente diseñados para corregir esto.
4- Giros adecuados. Teneis que fijaros en que sentido giran el lápiz al escribir. Lo correcto es que giren el lápiz en sentido contrario a las agujas del reloj. He visto un par de casos este curso.
5- Hacer ejercicios especificos de caligrafía con regularidad. Para ello tendremos en cuenta:

 a- Elegir la pauta adecuada. Que no escriban en folios en blanco o de cuadros.
 b- Respetar márgenes, dejar lineas en blanco cuando deban, organizarse espacialmente de forma limpia y ordenada.
 c- Para niños de 8-9 años lo adecuado es una hoja de caligrafía al día. Pueden copiar textos de un libro en un cuaderno grande, una cara cada día. Para evitar tener que amenazarles con  eso de arrancarles la hoja si lo hacen mal, les pediremos que empiecen a escribir  la fecha y un par de lineas y nos lo enseñen. Si eso lo han hecho bien, les felicitamos y les animamos a que el resto de la hoja sea igual de bonito. Durante el verano tambien pueden hacer ejercicios de escritura libre: escribir cuentos, cartas o postales a amigos y familia, un diario...
 d- Tenemos que separar los ejercicios de caligrafía de los ejercicios de repaso del curso. Es decir, no les presionaremos con la caligrafía durante los ejercicios que no sean especifícos. Una cosa que podemos hacer, y que les vendrá muy bien para el curso que viene, es lo que se llama "espacios de buena letra". Consiste en establecer,marcandoselo con un lapiz en el cuaderno,  un espacio de la hoja donde vayan a hacer los ejercicios del curso y exigirles buena letra en ese espacio. Lo ideal es marcarles las primeras 5 lineas, donde van a escribir la fecha, el título y el enunciado del primer ejercicio.

Otros consejos que tambien les ayudarán:

6- Dibujar. Los pequeños deben dibujar y colorear para familiarizarse con diferentes pinturas, de madera, ceras, rotuladores. Tambien les ayuda a mejorar la organización espacial.

7- Ejercicio físico. Les ayudará a desarrollar la musculatura y les permitirá escribir relajadamente y sin  esfuerzos.

3 comentarios:

  1. Juan pedro gracias por los consejos....que pases muy buen verano y lo dicho ya sabes los niños te van a echar de menos....lo se porque Andrea me lo ha dicho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ya les estoy echando de menos un montón. Dale un besote a Andrea de mi parte!!!

      Eliminar
  2. Juan pedro gracias por los consejos....que pases muy buen verano y lo dicho ya sabes los niños te van a echar de menos....lo se porque Andrea me lo ha dicho.

    ResponderEliminar